Folleto Prevención de Caídas
Folleto Prevención de Caídas | No se levante rápido, hágalo lentamente y con paciencia. Antes de incorporarse, espere un par de minutos sentado, asegúrese de tener siempre alguien a su lado. Utilice preferiblemente zapatos cerrados, no camine descalzo o solo con calcetines. Si el suelo se encuentra mojado avísenos, nuestro personal lo corregirá de inmediato. Utilice bastón o caminador durante toda su estadía, si tiene problemas para desplazarse. Para su comodidad y servicio la clínica está dotada con camillas y sillas eléctricas en consultorios y pos procedimiento, sillas de rueda y espacios amplios para su movilización, háganos conocer su necesidad o limitación para poder apoyarle. Es muy importante que familiares y amigos del paciente nos ayuden a mantener en orden y limpio las salas de espera. Cuidados Paliativos,
[rockthemes_specialgridblock avoid_sidebar=”regular” skip_sg=”true”]
CUALQUIERA PUEDE CAERSE……. PERO:
¿Quiénes tienen más riesgo?
Adulto Mayor de 65 años.
- Personas con dificultad para ver, oír, caminar y moverse.
- Personas que estén tomando medicamentos sobre todo para dormir, disminuir la tensión arterial o glucosa (azúcar en la sangre).
- Pacientes desorientados y/o mareados.
- Recién operados o llevados a procedimiento.
[/rockthemes_iconictext]
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LAS CAÍDAS?
No se levante rápido, hágalo lentamente y con paciencia.
Antes de incorporarse, espere un par de minutos sentado, asegúrese de tener siempre alguien a su lado.
Utilice preferiblemente zapatos cerrados, no camine descalzo o solo con calcetines.
Si el suelo se encuentra mojado avísenos, nuestro personal lo corregirá de inmediato.
Utilice bastón o caminador durante toda su estadía, si tiene problemas para desplazarse.
Para su comodidad y servicio la clínica está dotada con camillas y sillas eléctricas en consultorios y pos procedimiento, sillas de rueda y espacios amplios para su movilización, háganos conocer su necesidad o limitación para poder apoyarle.
Es muy importante que familiares y amigos del paciente nos ayuden a mantener en orden y limpio las salas de espera.
[rockthemes_vertical_space vertical_space_height=”d_2″ custom_value=”60px”/][rockthemes_single_image image_sizes=”large” image_url=”https://www.laclinicamed.com/wp-content/uploads/2018/07/servicio-de-enfermeria-y-acompanante-terapeutico-a-domicilio-18.jpg” image_align=”” image_id=”5957″ extra_style=”” extra_class=”” image_link_target=”” enable_hover=”false” hover_bg_color=”#FFFFFF” hover_color=”#FFFFFF” hover_title=”” overflow_image=”false” overflow_image_size=”” snap_image=”false” link_url=”false” link_id=”false” link_is_tax=”false” tax_name=”no-selected”]
RESPONSABILIDADES
DEL ACOMPAÑANTE
Informar sobre las actividades que puede o no realizar solo el paciente a quien acompaña, y apóyele en su: higiene, ir al baño e incorporarse.
Ubique las rutas de evacuación y accesos a los consultorios y demás áreas de la Clínica a su disposición.
Cuando necesite dejar solo a su paciente o si presenta síntomas anormales o que antes no ha presentado (mareo, nauseas etc.) avise a nuestro personal.
Cuando los pacientes requieren bastón y/o caminador es importante traer estos elementos para su comodidad y seguridad personal, tanto si asiste a procedimientos como a consulta.
Mantenga las medidas preventivas como frenos de silla y camilla puestos y barandas arriba (cuando aplique en su estancia)
[rockthemes_vertical_space vertical_space_height=”d_2″ custom_value=”60px”/]
[/rockthemes_specialgridblock]