
¡Semana de la seguridad del paciente 2023!
Con el lema «¡Demos voz a los pacientes!» se llevó a cabo la Semana de la Seguridad del Paciente del 18 al 22 de septiembre,
Somos una Institución de salud que presta servicios de salud integrales de alta calidad. La atención que brindamos es el enlace entre el manejo convencional del paciente y las más avanzadas técnicas intervencionistas y quirúrgicas disponibles a nivel mundial aplicadas por profesionales calificados y apoyados por equipos con la mejor tecnología disponible en América Latina, todo ello en el marco de cumplimiento de las condiciones de Seguridad del paciente de los Servicios de Salud en el país.
Con el lema «¡Demos voz a los pacientes!» se llevó a cabo la Semana de la Seguridad del Paciente del 18 al 22 de septiembre,
El dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas acuden a nuestra clínica, además de ser uno de
Calle 5B3 # 38 – 44 Consultorio 213
Barrio San Fernando, Cali – Colombia
Tel: 602 488 0909 Ext. 1205
auxiliaroperativo1@laclinicamed.com
Cra 38 # 5B2 – 34
Barrio San Fernando, Cali – Colombia
Tel: 602 488 0909
coordinacionsc@laclinicamed.com
Lunes a Viernes 7:00 a.m – 7:00 p.m
Jornada Continua
Sábado 7:00 a.m – 1:00 p-m
Universidad Libre
Médico y Cirujano.
Universidad el Bosque
Especialización en Anestesiología y Reanimación
Universidad de Puerto Rico
Fellowship Interventional Pain Management
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE), a partir de 2002.
Sociedad de Anestesiología y Reanimación del Valle del Cauca (SARVAC) desde 2011.
Jefe de la Unidad de Dolor y Cuidados Paliativo del Instituto Nacional de Cancerología.
Jefe de Clínica de Dolor del Hospital Centrar de la Policía Nacional, Servicio integrado con la unidad de neurociencias.
Director de postgrado en dolor y cuidado paliativo de la Universidad Javeriana.
Universidad del Valle
Médico y Cirujano
Anestesiología y reanimación
Tratamiento moderno de las fracturas –Revista Salud Coomeva – 1995
El sistema músculo-esquelético – Revista Salud Coomeva – 1996
Universidad Nacional de Colombia
Magister en terapia neural
Medica cirujana con amplia experiencia en dolor y cuidado paliativos con magister en terapia neural.
Universidad C.E.S
Médico Cirujano
Universidad de Antioquia
Especialización en Neurocirugía.
Clinical Observer EE.UU
Instituto Neurológico Barrow. Hospital
Pasantía internacional Neurocirugía Alemania
Miembro internacional American Association of Neurological Surgeons AANS USA desde 2009.
Miembro internacional Congress Neurological Surgeons CNS USA desde 2008.
Miembro del Grupo AO Spine Latin América desde 2008.
Miembro Colegio Médico Colombiano desde 2005.
Miembro de número Asociación Colombiana de Neurocirugía ACN desde 2004.
Miembro junta directiva Asociación de Médicos Especialistas de Tuluá
ASOMETULUA 2001-2011.
SCARE FEPASDE.